Vivienda unifamiliar Casa PMC

Vivienda unifamiliar Casa PMC

En el municipio madrileño de Villaviciosa de Odón, muy cerca de nuestras oficinas, EXarchitects ha diseñado la Casa PMC: una vivienda unifamiliar concebida al milímetro junto a sus propietarios, con quienes hemos trabajado estrechamente para dar forma a un hogar 100% personalizado.

 

Vivienda unifamiliar realizada por EXarchitects en Villaviciosa de Odón

El hormigón como elemento estructural y expresivo

El hormigón visto juega un papel protagonista en la Casa PMC, no solo como material estructural sino como recurso estético que define la identidad del proyecto. Su presencia en muros, escaleras y elementos interiores refuerza la sensación de solidez y permanencia, al tiempo que aporta una textura sobria y contemporánea al conjunto. Esta elección responde también a criterios de eficiencia y bajo mantenimiento, características clave en viviendas unifamiliares modernas y sostenibles. En combinación con la luz natural y los acabados metálicos, el hormigón permite crear espacios serenos, funcionales y llenos de carácter.

Valor añadido de EXarchitects

Propuestas personalizadas

Cada vivienda se diseña adaptándose a las particularidades de la parcela y a las necesidades específicas del cliente.

Optimización de vistas, privacidad e integración paisajística

Aprovechamos al máximo las vistas y garantizamos privacidad, integrando la vivienda de forma natural en el entorno.

Diseño flexible y contemporáneo

Proyectos actuales y versátiles, alineados con las tendencias y demandas de la Costa de Almería.

Soluciones técnicas y constructivas de alta calidad

Empleamos materiales y sistemas constructivos avanzados para asegurar eficiencia, durabilidad y sostenibilidad.

Una vivienda que responde a la luz y al entorno

Uno de los elementos más singulares de esta vivienda en Villaviciosa de Odón es el tratamiento de la luz natural. Un lucernario longitudinal recorre parte de la cubierta y la fachada este, bañando de luz el núcleo de escaleras a lo largo del día. Esta estrategia no solo aporta claridad, sino que también transforma el espacio interior con el paso de las horas.

En el diseño exterior, se ha priorizado la conexión visual y funcional con el jardín, buscando una experiencia de vivienda donde arquitectura y naturaleza se complementen. La colaboración con Paisajistas de Ribera ha permitido integrar un jardín vivo y cambiante, perfectamente adaptado al clima mediterráneo de la zona.

Arquitectura pensada para evolucionar

La casa se desarrolla en tres plantas y un jardín, con una estructura flexible que permite adaptaciones futuras sin alterar su esencia. La planta de acceso es un espacio abierto en torno al núcleo de escalera, que organiza y articula el resto del proyecto.

La escalera, con peldaños de acero en voladizo empotrados en un muro de hormigón visto, se convierte en uno de los elementos protagonistas de la vivienda. Al subir, accedemos a la planta superior, donde las estancias de descanso disfrutan de la altura libre hasta la cubierta inclinada, potenciando la luz y la sensación de amplitud. En el sótano, se ubica el garaje y una sala multiusos con una ventana orientada directamente al vaso de la piscina exterior.

El proyecto incorpora también un lucernario que recorre sin interrupciones parte de la cubierta y la fachada este, iluminando verticalmente el corazón de la vivienda con luz natural durante todo el día.

Un jardín que no se mira: se vive

Uno de los elementos clave del proyecto ha sido la integración paisajística. El diseño del jardín ha corrido a cargo de Paisajistas de Ribera, quienes han concebido una intervención sensible, funcional y sorprendente en apenas 75 m² de plantación.

El jardín PMC se organiza en dos zonas: un Jardín de Sol, exuberante y aromático, protagonizado por un Ginkgo biloba ‘Menhir’; y un Jardín de Semisombra, donde un Acer palmatum recibe a los visitantes con su presencia escultórica. La selección de especies —muchas poco habituales en viveros convencionales— se ha realizado pensando en el clima mediterráneo, el bajo mantenimiento y la riqueza estacional.

La densidad de la plantación, la preparación del suelo, el uso de grava y un sistema de riego oculto permiten que el jardín funcione casi de forma autónoma durante todo el año. Además, cuenta con una pérgola vegetal en la fachada más sombría, trepadoras comestibles y una jardinera de aromáticas que acompañan las reuniones al aire libre.

Como resumen, se trata de un jardín vivo, que cambia con las estaciones, que se habita y se disfruta. Una pieza más en el engranaje de esta vivienda diseñada para ser experimentada.

La Casa PMC en el programa 43 de Toc, toc… ¿se puede? de Telemadrid

La Casa PMC fue protagonista del programa 43 de Toc, toc… ¿se puede? de Telemadrid, una serie que recorre viviendas singulares de la Comunidad de Madrid. En este episodio, los propietarios abren las puertas de su hogar para mostrar cómo es vivir en una vivienda unifamiliar de diseño totalmente personalizada.

Vivienda unifamiliar realizada por EXarchitects en Villaviciosa de Odón

Distribución funcional

Desde el primer boceto, el objetivo fue claro: crear una vivienda que reflejara la forma de vivir de sus habitantes, con un diseño moderno, eficiente y atemporal. Para ello, el equipo de EXarchitects apostó por una estructura funcional distribuida en tres plantas, con una organización flexible que permite usos evolutivos en el tiempo.

La planta de acceso es completamente diáfana y se estructura en torno al núcleo vertical de escaleras, que articula la circulación y aporta carácter al espacio. En el centro del proyecto, la escalera de acero con peldaños en voladizo empotrados en el muro de hormigón actúa como pieza escultórica, conectando visual y físicamente todas las alturas.

En la planta superior, las estancias privadas disfrutan de techos altos hasta cubierta inclinada, lo que aporta una sensación de amplitud, iluminación natural y confort térmico. Por último, el sótano alberga un amplio garaje y una versátil sala multiusos con una ventana que conecta con la piscina exterior, generando un interesante diálogo entre interior y exterior.

Ficha técnica

Nombre proyecto: Vivienda unifamiliar Casa PMC
Proyecto: EXarchitects
Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
Estado: Finalizado
Tipología: Vivienda unifamiliar
Año: 2018 – 2020
Jardín:  Paisajistas de Ribera  Ignacio Ribera
Fotografía Jardín: Pablo Morales Moya (mayo 2025)
Infografías:
EXarchitects + Carlos López Lagarda (Triptika)
Colaboradores: Belén Clavaín Bustos

Infografías y visualización

El anteproyecto incluye infografías 3D realistas desarrolladas por nuestro equipo, que permiten visualizar la implantación de la vivienda y su integración con el paisaje, facilitando la toma de decisiones y la personalización del proyecto.

Infografías y visualización

El anteproyecto incluye infografías 3D realistas desarrolladas por nuestro equipo, que permiten visualizar la implantación de la vivienda y su integración con el paisaje, facilitando la toma de decisiones y la personalización del proyecto.

Arquitectura residencial en Villaviciosa de Odón

Villaviciosa de Odón se ha consolidado como una de las zonas más demandadas para la construcción de viviendas unifamiliares cerca de Madrid. Con una excelente calidad de vida, amplias parcelas y un entorno natural privilegiado, es el lugar ideal para desarrollar viviendas de autor como la Casa PMC.

En EXarchitects contamos con una amplia experiencia en proyectos de casas a medida, tanto en Villaviciosa de Odón como en urbanizaciones cercanas como Monte de la Villa, El Bosque o Boadilla del Monte. Nuestro enfoque se basa en una arquitectura cercana, innovadora y centrada en el cliente.

X
Threads
Facebook
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp